
FAQ de Coaching
Preguntas frecuentes

Te presentamos a continuación una lista de preguntas y respuestas (FAQ – Frequently Asked Questions) que habitualmente aparecen al tratar ideas y conceptos sobre Coaching.
Para ayudar a más personas a comprender todos los detalles relacionados con el Coaching, te invitamos a que nos ayudes a ampliar esta lista proponiéndonos alguna pregunta a la que intentaremos dar respuesta.
FAQ de Coaching
El coaching consiste esencialmente en guiar y apoyar a una persona a cambiar de la manera que desea y ayudarle a ir en la dirección que quiere para conseguir sus objetivos.
El coaching crea consciencia, potencia la elección y conduce al cambio.
En un proceso de coaching se establece una alianza entre coach y cliente que se detalla al principio del proceso.
El coach es un facilitador del aprendizaje y no tiene por qué ser un experto en el campo de trabajo de su cliente.
En un proceso de coaching el coach ayuda al cliente a alcanzar su mejor nivel personal y a producir los resultados que quiere en su vida tanto personal como profesional.
Principalmente por la responsabilidad del inconsciente en el proceso de cambio. Los cambios se producen a nivel de estado y de intención en lugar de producirse a nivel de conducta.
En un proceso de cambio, como es un proceso de coaching, pueden aparecer bloqueos o resistencias inconscientes que impiden el avance del proceso. Las técnicas de PNL son la herramienta ideal para trabajarlas de forma además que los cambios producidos se integren a nivel inconsciente. De esta manera es mucho más probable que los cambios y los objetivos logrados perduren más en el tiempo que cuando exclusivamente se aprenden a nivel consciente.
Las habilidades básicas que debería tener un buen coach son congruencia, apertura, aceptación, especificidad y curiosidad:
Congruencia, tanto en el ámbito personal como en el profesional, es decir, aplicar a su propia vida lo que ha aprendido. Obteniendo así de su experiencia personal las pruebas de que lo que aplica, funciona.
Apertura a nuevas vías, a nuevas respuestas y no limitar lo que observa a su propio mapa mental.
Aceptación y disfrute del desafío como parte de su potencialidad y saber manejar su propio estado y el del cliente en todo tipo de situaciones.
Saber especificar las declaraciones de un cliente.
Curiosidad despierta y un deseo de seguir descubriendo y estudiando.
Blog de PNL, Mindfulness, Coaching e Hipnosis
- Meditación de la consciencia afectuosaSintiendo que el corazón descansa con el apacible ritmo de la respiración. Permaneciendo en este momento. Con plena consciencia de que solo existe este momento.
- Lanza primero el corazón y después ve a buscarloLa manera más efectiva de conseguir un buen estado en la audiencia es que el trainer esté en un buen estado
- Un mensajero llamado John GrinderLa capacidad para comunicar y disfrutar comunicando está íntimamente relacionada con la visión que tengas sobre la importancia del mensaje y sobre la confianza que tengas en ti