FAQ de Mindfulness 

Te presentamos a continuación una lista de preguntas y respuestas (FAQ – Frequently Asked Questions) que habitualmente aparecen al tratar el tema del Mindfulness.
Para ayudar a más personas a comprender todos los detalles relacionados con el Mindfulness, te invitamos a que nos ayudes a ampliar esta lista proponiéndonos alguna pregunta a la que intentaremos dar respuesta.
FAQ de Mindfulness
Mindfulness o consciencia plena significa prestar atención al momento presente de forma consciente, es decir, intencionadamente, participando plenamente en lo que ocurre en el entorno, con aceptación y sin juzgar.
En Cambridge Dictionary se define la consciencia plena como la práctica de ser consciente del cuerpo, la mente y los sentimientos en el momento presente.
La meditación de atención plena es una práctica de entrenamiento mental que enseña a frenar los pensamientos acelerados y a calmar tanto la mente como el cuerpo. Se persigue un estado mental centrado en «el aquí y el ahora» para poder reconocer y aceptar los pensamientos, sentimientos y sensaciones sin criticarlos ni juzgarlos.
Hay diferentes técnicas de práctica, aunque en general, la meditación de atención plena implica una respiración profunda y la conciencia tanto del cuerpo como de la mente.
- El mindfulness mejora la capacidad de conciliar el sueño y su calidad
- Mantener el peso es más fácil mediante la práctica de mindfulness
- El mindfulness permite alejar los pensamientos negativos con mayor facilidad
- El pánico crónico puede controlarse mejor mediante la atención plena
- El mindfulness disminuye los niveles de estrés
- El mindfulness reduce la ansiedad
- La mejora de la atención y la reducción de los errores es una consecuencia positiva del mindfulness
- La atención plena aporta una mayor inteligencia emocional
En la práctica del Mindfulness, es muy útil encontrar formas de incorporar la atención plena a la vida cotidiana, especialmente en aquellos días en los que “no tenemos tiempo”. La meditación de atención plena es una técnica, pero las actividades y tareas cotidianas ofrecen otras oportunidades para practicarla de una manera informal. Por ejemplo:
- Lavarse los dientes
- Lavar los platos
- Lavar la ropa
- Conducir
- Hacer ejercicio
- Preparar a los niños para ir a dormir, a comer, a la escuela, etc…
Ponemos a tu disposición diferentes cursos y en distintos formatos para que puedas escoger:
- Talleres gratuitos de Mindfulness (1,5h)
- Calma suave – Soft Calm (6h por streaming)
- MBSR en formato 8 semanas (30h presenciales)
- MBSR en formato on-line
- SC-MSC (6h por streaming)
- MSC en formato 8 semanas (24h presenciales)
- MSC en formato intensivo (16h presenciales)
- MindPRO (Mindfulness para entornos profesionales) en formato semipresencial con 20h de contenidos online y 18h en fin de semana presencial
Además, todas las personas que han participado en alguno de nuestros programas tienen la posibilidad de acceder de forma gratuita a las sesiones de conexión que impartimos de forma regular y abierta en nuestro instituto.