¡TRASLADAMOS NUESTRO INSTITUTO!
Estamos actualizando la web con nuevas propuestas, servicios y contenidos.
Por favor, disculpa que no esté todo al día y que algunos formularios no funcionen.

En breve estará actualizada de nuevo

Presuposiciones de la PNL

Última actualización: 22 de febrero de 2023

presuposiciones-de-la-pnl

Presuposiciones básicas de la PNL

Una presuposición es una suposición previa a la experiencia, que se presenta de modo inconsciente, con la que afrontamos los problemas.

Las presuposiciones de la PNL no son “Verdaderas” o “Falsas”. Las tomamos como punto de partida porque son ÚTILES.

Pilar Morales

¿Qué es una presuposición?

Una presuposición es una suposición previa a la experiencia, que se presenta de modo inconsciente, con la que afrontamos los problemas.

Las presuposiciones de la PNL no son “Verdaderas” o “Falsas”. Las tomamos como punto de partida porque son ÚTILES y pueden ayudarnos, en la medida en que podamos integrarlos, a hacer cambios positivos en cualquier área de nuestra vida.

presuposiciones-pnl

Presuposiciones de la PNL

El MAPA no es el TERRITORIO

La realidad (el territorio) no es igual a mi experiencia de la realidad (el mapa).

Seis hindúes sabios, inclinados al estudio, quisieron saber qué era un elefante. Como eran ciegos, decidieron hacerlo mediante el tacto.

El primero en llegar junto al elefante, chocó contra su ancho y duro lomo y dijo: «Ya veo, es como una pared».

El segundo, palpando el colmillo, gritó: «Esto es tan agudo, redondo y liso que el elefante es como una lanza».

El tercero tocó la trompa retorcida y gritó: «¡Dios me libre! El elefante es como una serpiente».

El cuarto extendió su mano hasta la rodilla, palpó en torno y dijo: «Está claro, el elefante, es como un árbol».

El quinto, que casualmente tocó una oreja, exclamó: «Aún el más ciego de los hombres se daría cuenta de que el elefante es como un abanico».

El sexto, quien tocó la oscilante cola acotó: «El elefante es muy parecido a una soga».

Y así, los sabios discutían largo y tendido, cada uno excesivamente terco y violento en su propia opinión y, aunque parcialmente en lo cierto, estaban todos equivocados.

«Parábola de los Seis Sabios Ciegos y el Elefante».
Atribuida a Rumi, sufí persa del s.XIII

Ningún MAPA refleja la realidad de forma completa y exacta

Nuestra observación o experiencia de una realidad, no contiene toda la información del territorio.

No existe el fracaso, sino los resultados, que nos dan nueva información y aprendizaje (retro-alimentación o feedback)

«No fracasé, sólo descubrí 999 maneras de cómo no hacer una bombilla» Thomas Alva Edison respondió de esta manera a un periodista que le recordó que había realizado casi mil intentos fallidos antes de dar con el filamento de tungsteno.

Cada conducta tiene una intención positiva

Detrás de cada una de nuestras conductas existe la búsqueda de un beneficio, consciente o inconsciente.

Las personas, cuando toman decisiones, lo hacen de acuerdo con el mapa que utilizan (o el mapa que poseen)

En este sentido, son las mejores elecciones que pueden hacer.
Sólo podemos actuar con las herramientas que tenemos, la información que disponemos y los recursos que conocemos.

Cada persona en cada momento utiliza la mejor conducta que tiene disponible dentro de su catálogo de conductas

Porque si tuviera una mejor, utilizaría esa.

Las personas tienen los recursos necesarios para producir cambios

Por eso nos orientamos hacia el descubrimiento de los mismos, y a su uso y puesta en acción.

Cada conducta puede servir en algún contexto

Porque un comportamiento es un recurso.

El efecto de la comunicación es el resultado que se obtiene de la misma

Esta presuposición nos responsabiliza del resultado de nuestra comunicación.

Si algo no funciona, prueba a hacer otra cosa

Por eso es tan importante tener diferentes opciones ante una misma situación.

Mente y cuerpo se influyen mutuamente

Tanto a nivel neurológico como experiencial, lo que sucede en cada uno de estos dos ámbitos de nuestra realidad, se refleja en el otro.

2 comentarios en «Presuposiciones de la PNL»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp
×