
Roles del aprendizaje en PNL
Los tres niveles de aprendizaje en la formación de Programación Neurolingüística
Los roles de aprendizaje en PNL son básicamente tres: Explorador o cliente, Guía o coach y Observador
Pilar Morales
Como la experiencia formativa de los cursos de PNL consiste en un aprendizaje fundamentalmente vivencial, las prácticas son esenciales. Y esta experiencia formativa vivencial es la que delimita las modalidades de trabajo en PNL y define los diferentes roles del aprendizaje.
Modalidades de trabajo en los ejercicios de PNL
Por lo tanto, generalmente en este aprendizaje vivencial, los ejercicios se trabajan en tres modalidades distintas:
- Prácticas individuales
- Grupos de dos
- Explorador (cliente)
- Guía (coach)
- Grupos de tres
- Explorador (cliente)
- Guía (coach)
- Observador

Roles del aprendizaje
Los roles de aprendizaje en PNL son básicamente tres:
- Explorador o cliente
- Guía o coach
- Observador
Y cada rol tiene las siguientes características principales:
Guía (coach)
- El Guía acompaña al Explorador (manteniendo la empatía con él) y efectúa la intervención de la técnica concreta.
Explorador (cliente)
- El Explorador se mete, trabaja, explora… la experiencia siguiendo las instrucciones de la persona que realiza el rol de Guía.

Observador (meta-sistema)
- Observa el funcionamiento del sistema Guía-Explorador
- Ayuda y orienta al Guía y/o al Explorador únicamente en el caso de que se lo pidan específicamente
- Realiza el control del tiempo marcando el principio y el final de cada fase del ejercicio


Pilar Morales
Directora de Adaptic Institute