Blog de crecimiento personal y profesional
PNL, Mindfulness, Coaching, Hipnosis y Corporalidad
Con la provocativa frase “Te invitamos a no leer este libro de PNL” empezábamos algunos de los manuales que elaboré para las formaciones y certificaciones internacionales en que colaboré con John Grinder (cocreador de la Programación Neurolingüística).
Cuando escuchas a alguien hablar sobre qué es y para qué sirve la PNL (Programación Neurolingüística), hay algo que marca la diferencia entre aquellos que sólo hablan y aquellos que realmente saben de qué están hablando: vivir la PNL.
La relación entre estrés y alimentación nos muestra cómo, bajo estrés, actuamos con prisa y de forma dispersa. Y esto nos lleva a comer desconectados del proceso de alimentación.
La hipnosis ericksoniana nos permite acceder al espacio más preciado del castillo de nuestra experiencia… El lugar donde se encuentra el tesoro de nuestros recursos más potentes: el inconsciente.
En sus aplicaciones, los patrones de PNL son un conjunto de opciones que nos dan libertad personal y la capacidad de generar opciones en cada contexto de importancia en nuestra vida.
La PNL parte de una serie de presuposiciones cuya importancia no se basa en su certeza o falsedad sino exclusivamente en su utilidad. Una de estas presuposiciones de la PNL es que la realidad (el territorio) es distinto de mi experiencia de la realidad (el mapa)
Una aplicación práctica que Robert, entrenador de balonmano, hizo de su aprendizaje de las técnicas del Practitioner y del Máster en PNL en su camino hacia la excelencia para lograr una medalla de oro
Descubrimiento de qué es la Programación Neurolingüística a partir del estudio de su origen, la definición de sus siglas y la observación de las posibilidades de aplicación de la PNL.
John Grinder y Richard Bandler, a partir de dos enfoques completamente diferentes, crearon la Programación Neurolingüística: un «modelo de modelos» de cómo funcionan las personas. Compartimos tres frases que pueden ser inspiradoras de la PNL y que dijeron cada uno de estos modelos.
Una definición de la Programación Neurolingüística desde 4 diferentes puntos de vista: estudio de la experiencia humana, modelado, conjunto de técnicas e ingeniería de la experiencia.
Como la experiencia formativa de los cursos de PNL consiste en un aprendizaje fundamentalmente vivencial, las prácticas son esenciales. Y esta experiencia formativa vivencial es la que delimita las modalidades de trabajo en PNL y define los diferentes roles del aprendizaje.
Pilar Morales y Pronokal Group®, han obtenido el primer aval de Calidad de la AEPNL de Programas Profesionales de PNL por el proyecto “Coaching con PNL – Método PnK®” que lleva una larga trayectoria de funcionamiento